El enojo es una de las emociones básicas del ser humano, entendemos por emociones,  a las respuestas innatas que experimenta el ser humano a nivel psicofisiológico, es decir, de manera natural y que se presentan ante estímulos o diversas experiencias.

Las emociones se caracterizan por ser de corta duración a diferencia de los sentimientos. Cumplen con las siguientes funciones:

  • A nivel adaptativo: Para estar en sincronía y actuar de acuerdo con el momento presente.
  • A nivel social: Para comunicarnos con las demás personas.
  • A nivel motivacional: Para determinar la conducta motivante y dirigirnos a nuestra meta con mayor impulso.

En el caso de la emoción del enojo, esta surge ante una situación experimentada a manera de injusticia, amenaza, agresión, entre otras, por lo que el enojo aparece para poder protegernos. Algunos de los sentimientos relacionados al enojo son los siguientes:

  • Frustración: Aparece cuando se da un resultado o comportamiento que no esperábamos o deseábamos.
  • Agresividad: Cuando hay intención de dañar físicamente.
  • Irritación: Aparece cuando percibimos un estímulo que no es de nuestro agrado.
  • Tensión/Estrés: Se refiere a carga emocional debida al cúmulo de actividades, esfuerzo y/o presión por realizar muchas actividades, tener poco tiempo o también ante dificultad para dar con soluciones en diversas áreas de nuestras vidas.

Pasos para el manejo del enojo

  1. Reconocer que el enojo es mío: Renuncia a frases como “tú me haces enojar”, aprópiate de tu enojo, de esta manera tendrás tú el control sobre tu emoción sin ser víctima.
  2. Graduar o calibrar nuestro enojo: A través de las palabras y ejercicios para modular nuestra respiración, disminuiremos la intensidad de nuestro enojo, así  podemos expresar y actuar pacíficamente, es recomendable que sea en un momento de calma, NO de tensión.
  3. Identificar la amenaza: Darnos cuenta de las situaciones, palabras o personas por las que surge nuestro enojo.
  4. Compartir la amenaza y otros sentimientos: Comunicar las razones por las que me encuentro enojado, en un momento tranquilo, de manera respetuosa y asertiva.

Por: Psi. Leonel Fernando González Barreto.