Si alguna vez has acudido a realizarte radiografías habrás notado que la mayoría de las veces la receta u orden de envío contiene más de una, aun cuando son de la misma extremidad.
A cada posición diferente para la toma de las radiografías se le llama proyección radiológica y cada una nos proporciona una vista diferente del hueso que queremos observar.

Pero ¿Por qué necesitamos varias proyecciones del mismo miembro o extremidad? Una pregunta muy común entre nuestros pacientes es ¿Por qué necesito varias vistas si el hueso sigue siendo el mismo? Te explico: Esto es porque los huesos son estructuras tridimensionales. La radiografía simple, por ejemplo, solamente nos proporciona una imagen bidimensional, por lo tanto, necesitamos «girar» o «rotar» el objeto que queremos observar (hueso) para tener una imagen de todas sus caras, así como también observarlo bajo condiciones específicas para que el diagnóstico sea lo más certero.

Podríamos tomar como ejemplo un cubo, si intentáramos fotografiar un cubo de manera que salieran todos sus lados en una sola imagen resultaría imposible, ya que siempre quedaría una cara oculta, a menos que tomáramos fotografías de varias de sus caras para lograr la vista completa.

Lo mismo pasa con los huesos, lo más recomendable es tomar imágenes de varias de sus caras para que nuestro médico tratante pueda emitir basado en ello, el diagnóstico y brindarnos un tratamiento preciso con la seguridad de que no hay alguna sorpresa escondida en alguna de las caras óseas.

A continuación, te mostraré tres proyecciones de la misma extremidad de uno de nuestros pacientes para que puedas observar esta explicación aplicada en un caso real.

 

AP DE TOBILLO
Primero te mostraremos la proyección anteroposterior (AP), es la proyección más básica y nos está mostrando el hueso en su cara de frente.
LATERAL DE TOBILLO
Ahora en esta proyección, puedes observar la cara lateral, es otra de las proyecciones básicas, brindándonos una vista complementaria.
OBLICUA DE TOBILLO
Por último, esta proyección, aquí se hace más evidente cual es la lesión del hueso que estábamos observando. Aunque sigue siendo el mismo hueso, con la toma en esta cara, no queda ni la menor duda del problema.

 

Así que la próxima vez que acudas a rayos X por varias proyecciones, ya sabrás que esa indicación será para tener una visión completa de las caras de tus huesos.

Por: Tec. Rad. Ximena Hernández Larios.