Quien ha acudido alguna vez a realizarse radiografías, puede constatar que una de las principales indicaciones que se reciben del técnico de rayos x es “retire los objetos de metal que traiga consigo”, pero ¿cuál es la razón de esta indicación? y ¿qué daños puede acarrear en caso de olvidar algún objeto metálico o no poderlo retirar?

A decir verdad, mínimo en la radiografía convencional el recibir radiación mientras aún se porta algún objeto metálico, ya sea externo, como monedas, aretes, collares o cualquier otra joya, no genera para el paciente ningún daño o reacción.

¿En qué afecta entonces el metal a las radiografías?

Para entender esto empecemos por definir a los rayos x como la sombra que generan los huesos sobre la película radiográfica, el rayo penetra en los tejidos del paciente y al no poder hacer lo mismo con los huesos crea la imagen, pero también el metal impide el paso de la luz y crea sus propias “sombras” que se observan en las radiografías de una manera más intensa (radiolúcida) que los mismos huesos, hasta el punto de resultar brillante.

Ya sabiendo eso, podemos usar como ejemplo la sombra que algún objeto genera en el sol (esto representa el hueso en la radiografía) pero si ponemos delante algún objeto que cubra el sol, no distinguiríamos ninguna de las sombras que hay debajo.

Premium Photo | Shadows of two people on a beach, one of them is on the  sand.Woman sitting under a beach umbrella on … – License Images – 947791 ❘  StockFood

Algo parecido pasa con los objetos metálicos en los rayos x, la forma del objeto bloquea la imagen de zonas que queremos observar, impidiendo que el diagnostico sea 100% confiable ya que en ocasiones los trazos de la lesión son tan pequeños que se alcanzan a tapar incluso con un anillo, pulsera o monedas. Esa es la razón de que al paciente se le pida que se retire los objetos de metal para no bloquear con estos, el hueso que estamos observando.

Pero tranquilo, esta propiedad del metal no siempre es mala, nos ayuda a mantener monitoreado que las placas metálicas o prótesis que se usan en ciertas lesiones se mantengan en correcto estado.

Por: Tec. rad. Ximena Hernández.